A pesar de ser el trastorno del movimiento más común, aún hay muchas personas que sufren esta dolencia que no están diagnosticadas, bien porque sus síntomas son leves, bien porque no le dan importancia y no consultan con su médico. Y aunque es cierto que no se la considera una enfermedad grave, para algunas personas que la sufren puede llegar a ser muy frustrante e incapacitante.
Por ello es importante que consulte a su médico para obtener un diagnóstico precoz que le permita recibir el tratamiento más adecuado, si presenta alguno de los síntomas siguientes:
Temblor incontrolable en las manos
Que le genera problemas para escribir, dibujar, beber de una taza o utilizar herramientas.
Dificultad para sostener
O usar objetos pequeños, como pueden ser un lápiz o un cubierto.Cabeceo
Movimientos involuntarios de cabeza.
Empeoramiento
De los síntomas anteriores durante períodos de estrés.
Es común que el temblor comience de forma gradual y predominando en un lado del cuerpo.
El temblor puede empeorar con:
El movimiento
El estrés
La fatiga
La cafeína
Temperaturas extremas
¿Tiene alguno es estos síntomas?
Puede que padezca temblor esencial. Consulte con su médico.
Con el Aval Científico de la Sociedad Española de Neurología
